Sibara Eréndira Ismael

Artista plástica egresada de la Universidad de Guadalajara (2013- 2015), Lic. En Artes Plásticas UNAM  (2000-2005) y Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías del Edo. Durango (1979). 

Ha realizado diferentes estudios en Grabado en madera y linóleo. Academia de San Carlos, Taller de  Gestión y Promoción Cultural, SECUM. Morelia, Taller de Marketing Cultural, Gestión y Patrocinio,  IMAGINARIA / Arts & Show. Centro Cultural Benemérito de las Américas, Curso de Fotografía Análoga y  Digital, Escuela Activa de Fotografía. Taller de Gráfica Alternativa, por el Mtro. Pablo A. Castro Zavala y el  Mtro. Erandini Adonay Próspero, Universidad Autónoma de Guerrero. Dirección de Extensión, Difusión y  Vinculación. Museo de Arte Contemporáneo y ARCA A.C. Chilpancingo, Gro, Taller Encuentro de Gráfica  MX07, Museo del Estanquillo, Taller de Dibujo Expresión Gestual y Pictográfica, División de Estudios de  Educación Continua y Extensión Académica de la Escuela Nacional de Artes Plástica, Aproximaciones a  la Imagen, por Fabián Jiménez, CNDIAP, CNA, Taller de Pintura, Escuela Nacional de Artes Plásticas, por  el Prof. Manuel Salazar, Dibujo al desnudo, por el Prof. Gilberto Aceves Navarro, Taller de Dibujo y Educa ción Visual, por el Prof. Eduardo Ortiz, Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM, Taller de Xilografía y  Grabado, por el Prof. Pedro Ascencio, Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM. Taller de los materiales 

y pintura, por el Prof. Alfredo Nieto, Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM. Taller de Literatura, Casa  de Cultura, ICED. Durango Dgo. Taller de paisaje alternativo, por el Prof. Juan Manuel Salazar, Museo  Ángel Zárraga. Secretaría de Educación, Cultura y Deporte de Durango en colaboración con la Escuela  Nacional de Artes Plásticas, UNAM. 

Para la retroalimentación de su trabajo asistió a los Seminarios: Más allá del Arte conceptual, por el Dr.  Jorge Juanes, CENIDIAP, CNA, y Tecnologías de fabricación y uso de materiales artísticos “Art Educator  Program”. Royal Talens y Distribuidora Rodin S.A. de C.V., impartido por el artista holandés Sr. Don  Nederhand, Casa de Cultura Reyes Heroles. 

Ha sido seleccionada para la I Bienal Internacional de Pintura en México (San Luis Potosi), Art Vent VIII  (España), II Bienal de Pintura Gómez Palacio (Durango) y Proyecto EntijuanArte (Baja California). 

Actualmente cuenta con 9 exposiciones individuales y 23 exposiciones colectivas en diferentes instituciones  y espacios culturales en España, Ecuador, Buenos Aires, Argentina, Ciudad de México, Edo. de México,  Guanajuato, San Miguel Allende, Durango, Michoacán y Colima. Cámara de Diputados, Museo de Historia  y Arte “Palacio de los Gurza, Facultad de Artes y Diseño UNAM, Museo de Arte Contemporáneo, Jorge  Chávez Carrillo, Museo del Estado de Morelia, Casa Talavera, Galería Zac, Galería Menache, Galería  Principal del Museo Nacional de Agricultura, Galería Madriguera, Galería José María Velasco, INBA,  Galería Plata y Gelatina, Casa de Cultura Azcapotzalco, Centro Cultural La Pirámide, Casa de Cultura de  Morelos en Ecatepec de Morelos, Casa de Cultura Raúl Anguiano, Casa de la Cultura San Francisco del  Rincón, Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, Universidad Central del Ecuador, Universidad del Valle de  México, ENAH, Club de Periodistas, Explanada del Centro Cultural Tijuana, Instituto de Cultura del Estado  de Durango, , Conjunto Cultural Internado Juana Villalobos y Metro CDMX Estación Tacubaya. 

Su proceso creativo, se desarrolla en la investigación y estudios sobre las problemáticas que impactan  nuestro país y el mundo; como la violencia de género, el narcotráfico y la migración, por mencionar  algunos de los temas que se reflejan en su obra. 

Dibujo, pintura, grabado, fotografía, libro de artista e instalación, son las disciplinas que maneja y suma,  a la búsqueda por experimentar nuevos soportes y técnicas, enalteciendo el color, simbolismo e identidad  en su imaginario. 

Hoy en día Sibara se actualiza para ampliar su técnica, conocimientos e investigación, a través de cursos,  talleres, simposios y congresos que giran en torno al arte y su selección de temáticas a desarrollar.

Advertisement