Creo que como pintor mi trabajo creativo es el fruto de mi conciencia del mundo que nos rodea.
Creo que como pintor mi trabajo creativo es el fruto de mi conciencia del mundo que nos rodea. Pero este mundo no es solo un mundo visual,también es el inmensurable mundo de nuestra mente ,su paisaje hecho de emociones, imaginación, fantasía. Todo lo que existe en el Universo esta siendo constantemente recreado por energía. esta energía se manifiesta en billones de vibraciones entre ellas la luz, La luz es Color. El numero infinito de colores en el espectro junto a las formas geométricas básicas del universo que son su propia esencia, me ofrecen una paleta que puedo utilizar para mostrar momentos de mis experiencias , de mi conciencia.de mis emociones. Mi trabajo puede ser interpretado consciente o subconsciente captando las vibraciones de luz en todas sus formas y colores, tratándolos como si fueran música pura. Domingo Parada Artista Boliviano radicado en USA que cuenta con una gran trayectoria y que con gusto presentamos en nuestra galería. Yuri López Kullins Galería Av Baja California 349 Condesa Cd de México DOMINGO PARADA FARJAT, Pintor y Escultor Boliviano-Americano, nacido en Sucre, Bolivia en 1941. Graduado de la Escuela de Artes Plásticas Zacarias Benavides,de la Universidad de San Francisco Xavier de Sucre,Bolivia. Estudio en el Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro, Brasil con el artista brasilero Iván Serpa. Considerado como un pionero y una de las figuras mas importantes del arte contemporáneo de Bolivia y Latinoamérica, se mudo a los Estados Unidos en 1966, donde continua su carrera artística. Ha expuesto sus obras en mas de setenta exposiciones en Bolivia, Argentina, Brasil ,Paraguay, Chile y en varios estados de los Estados Unidos. Sus obras figuran en colecciones privadas de varios países de Sudamérica, Norteamérica ,Europa y Asia.Sus obras también se encuentran en instituciones culturales como el Museo Charcas,Sucre, Bolivia , el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro Brasil, La Unión Panamericana, Washington ,DC, la colección Phillips, La Paz, Bolivia, la coleccion de El Diario, La Paz, Bolivia, El Centro Boliviano-Americano, Cochabamba, Bolivia, el Centro Boliviano-Americano, La Paz, Bolivia,el Centro Boliviano-Aleman, La Paz,Bolivia y la Universidad Técnica de Oruro,Oruro, Bolivia. Represento a Bolivia en la Tercera Bienal de Arte Americano en Córdoba, Argentina en 1966. Recibió una Mención Honrosa el Salón Phillips en 1965 en La Paz,Bolivia .En 1969 recibió una Mención Honrosa en la muestra pictórica “Arte y Alma” en Chicago. También recibió una Mención Honrosa en el Concurso de Afiches conmemorativos al 350 aniversario de la fundacion del Arzobispado de La Plata.Sucre, Bolivia en 1959. Recibió un Primer Premio en 1963 en el concurso pictórico auspiciado por la Escuela de Medicina de la Universidad de San Francisco Xavier, Sucre,Bolivia. En 1964 recibió un Primer Premio por su labor artística en Brasil del grupo Gauguin de Pintores de Ceara,Brasil. En 1969 obtuvo el Premio Davina Wilson en la 15a. Exposición anual de la Sociedad Nacional de Pintores en Caseina, New York, New York.Estados Unidos.En 1970 recibió el Premio Fabian Zacone, en la 29a. Exposición anual de la Sociedad de Pintores y Escultores de New Jersey,Jersey City, Estados Unidos. En 1971 le fue otorgado el Premio M.J.Kaplan en la 17a. Exposición Anual de la Sociedad de Pintores en Caseina de New York,New York, Estados Unidos. En 2012 gano el Premio Sociedad de Artes Visuales en la 33a. Exposición de Miniaturas en Papel en Jacksonville State University de Jacksonville, Alabama, Estados Unidos. En 2013 gano el Tercer Premio en la Exposición Colorful Compositions, en la Galería LEADING ARTISTS, en Los Estados Unidos. Represento a los Estados Unidos en dos exposiciones internacionales: “Lisboa International Contemporary Exhibition” en 2013. Meeting Art Gallery,Lisboa,Portugal y en 2014 en la exposición internacional de arte “Downtown Chiado 14”. Meering Art Gallery, Lisboa, Portugal. En 2014 gano el ” Primer Premio” en la exposicion “35th Annual Mini-Works on Paper”, Jacksonville State University, Jacksonville, Alabama. Estados Unidos.