Categories
Sin categoría

Roles dentro del mercado del arte

Vendedor-de-cuadros

Julio 2015

Roles dentro del mercado de arte

Recurrentemente escuchamos que un artista plástico entremezcla los conceptos relativos a su actividad comercial, por supuesto que esto es entendible en virtud de que hay una constante al observar la poca preparación académica respecto a cómo “vender su obra” sabemos que el principal objetivo ha sido aprender técnicas sobre como elaborar obras de arte, estilos, historia del arte, desarrollo de creatividad, etc. pero a nadie parece preocuparle el cómo un artista debe proponer su obra a los posibles compradores, luego entonces mágicamente se cree que la obra logrará hacer su labor por si sola, cierto, hay obras tan contundentes que tendrán una mejor aceptación en el mercado, sin embargo  desafortunadamente eso no ocurre de forma generalizada,  inocentemente podemos concluir que una vez que se ha producido una serie de piezas que están listas para mostrarse al mundo,  la “papa caliente” debe pasarse a un art dealer, galería, representante,promotor, marchante, cafés o cuantas posibilidades les han  dicho que sirven para vender obra de arte, lo cierto es que cuando no hay claridad de los distintos roles que cada uno de estos “entes de las ventas”  tienen se torna complejo anticipar si efectivamente eso será suficiente para lograr colocar sus obras en el mercado de forma constante (OJO: constante) una cosa es vender dentro de tu circulo primario (Familiares, amigos, parientes, vecinos, el médico que te atiende, los papás de tus alumnos, ex compañeros del bachillerato que te ven como un Dios porque pintas y “eres famoso”) y otra muy distinta es lograr que personas que te no te conocen (y tal vez nunca te conocerán personalmente)  deseen pagar por una obra de tu autoría, eso es realmente lo que diría yo LA META.

Entonces revisemos someramente sobre algunos de los roles que mencionamos anteriormente:

1.- Art Dealer o Marchante.- Persona que se dedica a vender obras de arte o a comprar y vender obras de arte o a intermediar entre las galerías y la obra de uno o varios artistas.

2.- Representante: Persona que ejerce el poder concedido por el artista para realizar negociaciones en su nombre, relativas a comercializar, promover su obra o la imagen del artista.

3.- Promotor de Arte: Persona que por diversos mecanismos da a conocer el trabajo creativo de un artista, con el principal objetivo de divulgar  y posicionar su nombre.

4.-Galería: Es el medio que conecta físicamente el trabajo de un artista con los posibles compradores o coleccionistas.

Estas entidades pueden estar o no fusionadas en una misma persona, quiero decir habrá quienes funjan como vendedores de obra (art dealer)  y que también hagan una labor de mostrar el qué, quién, cómo, cuándo y porqué de un artista (promotor), lo importante para un artista es saber cual es su prioridad, para quienes lo único que puede importarle en la vida es que su obra se venda, lo ideal es buscar un art dealer o marchante, para quienes realmente deseen trascender, lograr nombre en el medio y colocar su obra cada vez en mejores condiciones será conseguirse un promotor de arte o bien si lo que te interesa es desentenderte de gestiones, contacto con compradores, galerías, negociaciones, etc entonces deber recurrir a contratarte un representante.

Quizás el proceso de promoción sea un tanto lento, sin embargo en un plazo relativamente corto comenzarás a ver como tu nombre y obra empiezan a ser reconocidos más allá de tus territorios naturales, empezarán a invitarte a otros eventos, la gente identificará tu obra por encima de otras,  te buscarán por los medios electrónicos y querrán saber más de ti, de allí en adelante se inicia el recorrido hacia lograr un ascenso sólido además de constante del reconocimiento y por ende de una mejor calidad en las ventas de tu obra, cada vez te alejarás de  la venta fortuita, esa que solo se da porque casualmente le gustó una pieza tuya, tus compradores se querrán estar cercanos a tu obra y apreciarán más tener una dentro de sus propiedades.

Quizás pensar que vender suene como algo fácil, yo te diría que lo complejo será que alguien realmente DESEE comprar tu obra.

Yuri López Kullins Promotora Cultural

Av Baja California 349 Condesa, Cd de México

yuri@yurilopezkullins.com

LOgo promotora 1

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s