Categories
Sin categoría

Tres Pasos Básicos para un Artista Plástico

 

 

123 aaaa

Por más que nos esforcemos por encontrar una fórmula mágica que nos indique  la mezcla perfecta de acciones para lograr el éxito en el negocio del arte te aseguro que no la encontraremos, esto simplemente porque no existe.

Estamos sujetos a infinidad de variables: Los factores externos, las condiciones del creador, la mentalidad del coleccionista, la situación económica de tu entorno, etc, etc, etc. Lo que funciona para unos difícilmente aplica para otros, nada es tan cierto como que cada creador debe encontrar su propio esquema para avanzar hacia esa deseada pendiente en ascenso. En esta prueba de nada te servirá copiar las respuestas al de al lado porque tus preguntas son completamente distintas, si produces arte tradicional tu nicho de mercado es distinto al de un productor en arte contemporáneo por darte un vago ejemplo.

Entonces ¿qué hacer para no estancarte? o mejor aún, para no seguir los patrones de otros artistas pensando que replicar su estrategia te va a generar resultados positivos.

Existen siempre tres básicos entre muchos otros que obligadamente debes incorporar a tu desarrollo como productor para abrirte una ruta sólida en el negocio del arte.

1.- Genera una Identidad Propia

Defínete como artista en determinado estilo, corriente, línea o disciplina.

Una importante forma de destacar es que el espectador pueda ubicar claramente cuál es tu linea de trabajo, es decir tener personalidad propia reflejada en tu obra.

Cuando tu trabajo se confunde con el de otros no sólo te ves como un imitador más, te ves carente de creatividad y como un roba talento. Esto empeora exponencialmente si tu obra asemeja a la de otro artista mucho más reconocido que tú

Si te atreves a hacer un trabajo que conlleve una propuesta novedosa te aseguro que podrás ganar mucho más reconocimiento, respeto y espectadores, lo que resultará en buenos frutos comerciales (y que no me salgan con que lo suyo no es vivir del arte) e incluso imitadores, SÍ, si eso ocurre alégrate estás logrando mucho.

2.- Ten una Política de Precios

Un factor que marca la madurez de un artista es la estabilidad en el valor de su obra, Una obra que se valúa en constante ascenso es mejor que una obra que se muestra incierta.

El precio no puede fluctuar por la urgencia de vender, el regateo o la idea errática de “vender a precio taller”.

Una obra en determinado tamaño, estilo y técnica debe ser consistente en precio independientemente de el lugar donde se comercialice.

Nunca he visto que una iPad tenga un precio distinto si lo compras en una tienda “nice” a si lo haces en una de menor nivel. ¿Por qué? Porque hay una política de precios clara que da una garantía de inversión a su comprador.

No confundas ser flexible dentro de una negociación con dar diferentes precios de tu misma obra.

3.- Promueve tu Arte

Discúlpenme, pero en estos tiempos es imperdonable que un artista no esté haciéndose presente en los diversos medios que la contemporaneidad ofrece. Hace unos años los artistas podían permitirse ese pensamiento idealista (que tajantemente desapruebo) de que un cazatalentos llegara a tocar a su puerta para hacerlos saltar a la fama.

Hoy más que nunca aplica “el que se duerme se lo lleva la corriente” si al día de hoy no has logrado posicionar tu nombre en el medio, ¡OJO! Empieza a mostrarte o no existes ni existirás. Hay muchas herramientas que cada vez son más accesibles para promocionar tu arte, y si crees que no es lo tuyo acércate a un especialista en la materia y da el primer paso.

Siempre habrá muchas cosas por incorporar a tu estrategia de negocio, sin embargo te sugiero que empieces ya por la que más te hagan reflexionar.

Galería Yuri López Kullins ofrece servicios de promoción, exhibición y venta de arte. Atrévete a impulsar tu carrera en la dirección adecuada. Para más informes contáctanos  o agenda una cita para cualquiera de nuestras galerías en Madrid o Ciudad de México a info@yurilopezkullins.com

boton_contactar-com

 

 

 

El presente texto está protegido por las Leyes de Derecho de Autor, puedes compartirlo siempre y cuando respetes el al autor en origen.

No está permitido cambios o modificaciones al mismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s