Categories
Sin categoría

Tres detalles que un artista no debe pasar por alto, mucho menos un coleccionista de arte.

1.- Generar identidad

Varios artistas pasan la mayoría de sus día pintando y pintando y pintando sin una planeación previa, pintar sin dirección o basado en un discurso conceptual no lo llevará a generar identidad de marca o firma, es decir una línea de trabajo que lo distinga del resto de los creadores de arte. Mantenerse saltando de un estilo a otro, impide que su obra pueda valorarse mejor al paso del tiempo.

Si estás generando una colección de arte, es preferible que optes por artistas que ya han depurado su disertación creativa.

2.- Acumulan obra sin sentido

Hay que observar que la saturación de piezas en el mercado del arte de un artista, puede deprimir el valor de su trabajo en general, es tan simple como observar incidencias en relación a oferta y demanda, producir sin una justificación creativa, puede afectar no solo el inventario del artista sino también a los valores colocados en colecciones privadas de arte.

3.- Exponer en foros inciertos.

Escalar en la trayectoria es un compromiso del artista hacia el y su propia obra, si no logra evolucionar en ese sentido, se arriesga a sostener el valor actual e incentiva la amenaza de disminuir el precio de su obra.

La expectativa de un artista es que evolucione, al hacerlo mejora y propicia que su trayectoria se proyecte a la alza en diversos sentidos.

Yuri López Kullins

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s