Categories
Sin categoría

¿Sabotear al Arte?

Nunca se ha llegado a definir claramente qué es el arte, procuramos dar unas líneas que a nuestra propia interpretación defina lo que nos hace sentir el arte, pero siempre distan unos criterios de otros, para algunos el arte debe ser bello, para otros debe ser simplemente honesto, por ello me cuestiono sobre los argumentos que nos dictan algunos críticos o “eruditos” del arte, que auspician la idea de que solo puede ser definido como arte aquello que nos complace al verlo, porque que se basa en los cánones de la era del renacimiento o de aquellos autores que se cobijan en el arte de siglos pasados, de lo contrario se desdeña y separa del  “buen arte”. 

La discordia por ser quien defina mejor o más rimbombante al arte es grande, pero más grande es la mezquindad con la que se reservan esos atributos a todas las formas de expresión,  tratando de colocarse como sabios en la materia y como autoridad regidora de los valores de la creación, en mi opinión nadie puede ni debe regir los estatutos dentro del arte sino los propios creadores, pues hay que estar dentro para entender desde las entrañas el costo de arrojar maldiciones o bendiciones que se plasman en un lienzo o se esculpen en un trozo de materia, nadie con más ojo crítico que el propio ser que suda experiencias y las convierte en objetos de deseo, porque eso es el arte,  una pieza que deseamos tener cerca o deseamos poner fuera de nuestra vista porque hacer desaparecer nuestra paz, sí, el arte es aquello que nos fascina pero también aquello que aborrecemos, porque no está en nosotros marcar la forma de manifestar la furia creativa, solo nos toca observar y decidir tomarlo o dejarlo pasar. 

¿Porqué hemos de sabotear los infinitos medios de transmitir sentimientos? si el arte es tan libre, magnánimo e infinito,  que debe tener cabida tanto en el cielo como en el propio infierno. 

Yuri López Kullins 

Galerista 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s