Categories
Sin categoría

Esos vagos que ves ahí

Esos vagos que ves ahí

Hay jóvenes que desde temprana edad tienen interés por los temas relativos al arte, combinan sus actividades recreativas y deportivas,  con las artísticas, es común verlos dibujando, pintando, coloreando, recortando o modelando plastilina, en esta etapa,  los padres suelen estar orgullosos con la creatividad de sus herederos, sin embargo al paso de los años, ese fervor del joven tiende a ser inhibido, la idea de que un hijo se dedique al arte, aterra y es cuando surgen las diferencias, porque cursar una carrera enfocada al arte, no puede ser tomado en serio, dedicarse al arte en como llenar álbumes de estampitas, un mero hobbie,  no faltarán argumentos como “de eso te vas a morir de hambre” “son unos inadaptados” “hay muchos vicios en esas área” “estudia una carrera seria” “primero gradúate de abogado y luego te dedicas al arte”  o como decía mi ex “te vas a volver igual de pandrosa”.   

En opinión de varios, ser artista implica tener una vida colmada de divagaciones sin compromiso, cero obligaciones y harta bohemia, casi casi, los expulsados, los anarquistas, los que no apetecen de entender las matemáticas,  ni la ciencia, ni las cosas relevantemente serias. 

Importante es distinguir entre las personas que desean ser artista de las que realmente tienen talento y disciplina para lograrlo, aunque se les siga tachando de ligeros, para éstos, no hay atajos, el estudio concienzudo es necesario, saben que el arte no se crea tan libre como románticamente se piensa, requiere infinidad de horas de práctica para dominar diversas técnicas así como  acumular mucho conocimiento no solo de matemáticas, también de anatomía, botánica, zoología, geografía, psicología, además de obligadas por la  propia de la carrera como dibujo, composición, teoría del color, técnicas pictóricas, materiales, historia del arte,museografía, curaduría, preservación y conservación, construcción audiovisual   y un sin fin de conocimiento adicionales incluso de tipo social para poder representar ideologías, movimientos o retratar momentos históricos. 

Por tanto estos remolones,  baquetones y desaliñados personajes  en realidad son los únicos aptos para darnos el alimento visual indispensable para nutrir el alma, gracias a que lograron entender, que por medio de las matemáticas,  pueden darnos una imagen armónica basada en la secuencia de Fibonacci o de la ubicación exacta del punto áureo, también han estudiado lo suficiente, para ofrecernos increíbles perspectivas o escorzos y determinar profundidad en una pintura, que a partir del salto cuántico de los artistas del renacimiento pasamos de ver obras planas a obras bidimensionales, ¿Cosa menor verdad?

Pues bien estos renegados pueden darnos espléndidas obras  capaces de transportarnos a escenarios vistos por sus ojos o por su imaginario que reinterpreta de la realidad,  sin necesidad de disminuirse con meras explicaciones, porque son capaces de aturdirnos y llevarnos al éxtasis con un simple carbón y papel.  

¿Qué te ha parecido este texto?

Yuri López Kullins 

Galerista 

México-España

Obra de José Antonio Farrera- Galería YLK
Mariano Fortuny
Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s