Los cinco peores errores que los artistas plásticos cometen en Navidad.
1.- Sacar todo su inventario para intentar hacer una venta navideña.
Se supone que un artista con razonable trayectoria, no tiene grandes inventarios de obra; señores (as) la obra de hace 10 años o más (sí, esa donde todavía pintabas como en la escuela o no tenías un discurso que plantear o te fallaba la técnica) ya se quedó para colección privada por tanto es vendible en caso de recibir el interés específico de un coleccionista por la obra de periodos o series pasadas, pero nunca como parte del ACTIVO PERMANENTE del artista y sólo será envidiablemente cotizable cuando logres ser un gran maestro.
Por otro lado un artista ya hecho, no espera ninguna temporada para tener presencia y promoción de su obra, lo hace tanto en navidad como en no navidad, es decir lo hace todo le año.
¿Quieres hacer una venta navideña digna de un artista que va a la alza? Entonces planea y produce especialmente para esa evento con obra dentro del estilo que más satisfacciones te está dando en este momento.Nada de saldos.
2.- Ofrecer “por única ocasión” precios de “buena voluntad”
¿Y qué crees que piensen tus anteriores compradores? sí, esos coleccionistas a los que estás defraudando al vender más barato hoy. Yo pensaría lo mismo: tu obra no vale lo que se pagó por ella, no logras cotizarte, por el contrario, tú mismo te devalúas.
Tal vez no te has enterado, pero la obra de arte, la buena obra de arte no baja su valor por el contrario tiende a subir, las ventas navideñas se llaman así sólo porque ocurren en la Navidad.
3.-Asistir a todos los cócteles y eventos con tal de poder andar mostrado tu obra o tu trabajo a los visitantes por medio de tu celular y llevarte los contactos para tu beneficio.
Te ves pésimo invadiendo el espacio del expositor en turno o dando tus datos a los clientes del foro en cuestión, el respeto al trabajo y esfuerzo del expositor en turno es un básico ético, ¿Acaso ves a un médico dejando sus tarjetas en consultorios de colegas? o diciendo: “yo te opero por menos”
4.-Publicar las fotos de todos tus festejos.
Tus coleccionistas no están interesados en lo bien que te la pasas, sino en ver como vas alcanzando y superando metas, a un coleccionista le interesa mantener la satisfacción de ser dueño de una pieza tuya; a quienes tienen interés pero aún no te han comprado, sentir el creciente interés de invertir en ti.
Deja a un lado el cliché del artista bohemio que se la vive celebrando; muy distinto es ser un profesional que gusta de la bohemia.
5.- Pensar que enero “es flojo” por tanto no hay razón para planear un buen inicio de año.
Un artista de profesión tiene actividad de tiempo completo durante todos los meses del año, replantea que debes hacer para la famosa “cuesta de enero” lo peor es cruzarte de brazos hasta que regrese de nuevo la navidad.
Yuri López Kullins Promotora de Arte
Av Baja California 349 Condesa, Cd de México
info@yurilopezkullins.com
4 replies on “Los cinco peores errores que los artistas plásticos cometen en Navidad.”
Es muy interesante, que debemos tener en cuenta como artista de un nuevo mundo.
Tus comentarios son muy acertados gracias por compartirlos porque los artistas no son de ocasión si no de todo el año, el verdadero artista es ese que mencionas.
Muy bueno.
Gracias.
EXCELENTE ORIENTACION ,CON UN BUEN CONTENIDO PARA ORIENTARNOS Y TENER UNA BUENA PERSECCION EN NUESTRA TRALLECTORIA.