¿Siempre has querido comprar un cuadro?
Con frecuencia puedo leer anécdotas de cómo fue el inicio de una gran colección de arte y siempre resulta sorprendente aprender que el deseo mueve montaña, porque no sólo existe los casos de grandes coleccionistas millonarios, no, claro que no, tampoco es que quienes acostumbran comprar arte se sientan coleccionistas, simple y sencillamente hay personas que un día tuvieron la oportunidad de hacerse de su primera posesión en arte.
Comprar arte no es tan fácil como se cree, pero tampoco lo es ser dueño de un buen auto o invertir en un inmueble o en un negocio, para todo se requiere de información básica proveniente de una fuente confiable y que esto te lleve a no ser blanco fácil de un engaño, en arte hay detalles que conocer para realmente hacer una adquisición bien sustentada, orientada a superar las compras por moda, las compras de arte decorativo, las compras de un artista que no promete, de un artista devaluado, las falsas obras o que sea un mero engaño abusando de la falta de información del comprador.
Tu y yo sabemos que tu dinero vale por el esfuerzo que ha representado generarlo por tanto te hago las siguientes recomendaciones para adquirir esa primera gran obra (aunque sea pequeña) que estoy segura detonará tu interés por conocer un poco más sobre el mundo del arte.
En lo personal no tengo una gran colección pero puedo recordar con mucha claridad cuales fueron las primeras piezas de arte que compré, se trataba de tres pequeños grabados de un autor que sigo sin conocer pero que en ese momento me cautivaron, por supuesto aún los conservo con cariño y respeto pero quizás hubiera agradecido entonces tener la orientación de un experto.
¿Siempre has querido comprar un cuadro? y no sabes cómo lograrlo:
1.- Visita espacios de arte
Las galería y centros culturales te ofrecen la posibilidad de acercarte a autores de todo tipo sin la presión de tener que comprar, esto te ayudará a ubicar que estilos se apegan más a tu gusto e increíblemente podrás ir mejorando tu juicio inicial sobre cierto estilo, a veces cuando no se tiene mucho conocimiento de arte lo que más impresiona es el realismo, lo cual está bien, solo que debes aprender a distinguir un realismo sin complejidad contra un realismo maduro o propositivo.
2.-Aprende sobre la trayectoria del artista
Pide que te expliquen la trayectoria del autor, puede ser un artista joven o de reciente incorporación al mundo “comercial” del arte pero que lleva un buen pronóstico y que por precio vale la pena considerar o bien tratarse de un artista con mayor trayectoria que garantiza una mejor inversión, por supuesto que tener años de ejercer como pintor no garantiza ser una buena inversión, a veces más vale apostarle a un artista nuevo que a uno que después de 15 años sigue sin peso en el mercado.
3.- Cuida la autenticidad de la pieza que te interesa adquirir
Como en muchos medios las falsificaciones son recurrentes, diversos artistas contemporáneos han tenido que tomar medidas drásticas sobre la reproducción ilegal de su obra, no importa si estás interesado en una pieza de bajo valor, siempre es importante que tengas la seguridad de su autenticidad adquiriendo en un establecimiento formal, ubica esa empresa que te de las facilidades para contactar al autor y estar seguro de que es una obra de su autoría, las cosas no siempre se logran con un certificado de autenticidad dado que también se pueden alterar.
4.- Sé serio en tu negociación
Hazte un historial de comprador respetable desde tu primera adquisición, lo peor que puede hacer un coleccionista es saltarse los canales de promoción y venta de obra en la búsqueda de mejores precios, te aseguro que puedes llegar a un buen arreglo siendo “limpio” en tus negociaciones, finalmente tarde o temprano todo sale a la luz, nadie quiere vender o comprar la obra de un artista que sube o baja precios según la ocasión ni hacer el trabajo de investigación para un comprador que tiene fama de hacerte trabajar para acabar comprando directo con el artista presionando el precio a la baja.
Lo mejor es adquirir obra de artistas que no especulan ni a la baja ni a la alza con sus precios porque puedes adquirirlos en cualquier lugar del mundo en un precio muy estable lo cual garantiza tu inversión.
Si tu interés es adquirir directamente del taller del artista es muy válido siempre y cuando no hayas iniciado una negociación en otro espacio.
5.-Invertir de menos a más
Empieza comprando una obra que requiera una inversión accesible,eso te dará pie a investigar más sobre ese u otros autores pero ya puedes empezar a hablar en términos relativos al arte, gradualmente sentirás la necesidad de incrementar el estatus de tus propiedades.
6.-Aprendizaje
Son pocas las galerías en las que puedes pasar un rato platicando con el personal pero una vez que ubiques alguna en tu localidad visítala en la medida que puedas, aprenderás a dar ese primer paso de una forma sólida, lo que te dará el respaldo de hablar con solidez de esa primera pieza adquirida,sin quedar mal ante conocedores.
7.-Falta de presupuesto
No tener la cantidad requerida en ahorro no es un impedimento, puedes negociar algún plan especial para lograr ser dueño de esa obra que te ha gustado, no todas las galerías lo ofrecen pero vale la pena intentarlo.
8.-Qué tanto debes arriesgar al invertir
Cierto que la mayoría de las galerías solo exhiben obra de artistas consumados porque no quieren arriesgar con nuevos talentos, sin embargo hoy también existen galerías que además promueven la obra de nuevos artistas cuyos trabajos tienen costos accesibles, seguro encontrarás una excelente recomendación a bajo costo.
9.- Tamaño vs propuesta
Es difícil comparar en función de precios, los autores no valen por centímetro producido, sino por otras características como puede ser el peso de su firma, la propuesta que implica su producción, la cantidad de obra de su autoría ofertada en el mercado, la proyección que se intuye en su trabajo, por ello siempre es mejor hablar del potencial a corto, mediano y largo plazo del autor en cuestión, pero dependerá de lo que buscas para poder encontrar el punto de equilibrio entre tamaño,costo e inversión.
10.-Comprar sólo por el número de años que tiene ejerciendo la pintura.
Años de trayectoria no necesariamente es garantía de valor de la obra, hay quienes pintan”desde niños” y nunca van a lograr producir una buena pieza de arte, a lo más que llegarán algunos y repito: algunos, es a tener una buen técnica.
Acércate a quienes con honestidad te pueden ayudar a ser dueño de tu primera obra de arte.
Yuri López Kullins Promotora de Arte
Av Baja California 349 Condesa, Cd de México info@yurilopezkullins.com
PD Texto protegido por Derechos de Autor. Puedes compartir pero no modificar la autoría del mismo.